CERO INFORMACIÓN
En estas rectas aparece sólo un número o ninguno, por tanto, tendrán que determinar la escala para ubicar los números solicitados, así como el origen de la graduación; para ello es importante considerar la longitud de la recta, pero se sugiere que no la prolonguen.
La escala y el inicio de la graduación dependen de los números que se quieren ubicar.
El origen de la graduación de una recta es el cero, pero éste quizá no esté representado y cuando sea necesario habrá que determinar su ubicación
El punto donde inicia la graduación es arbitrario y puede representarse con el cero, si se requiere, o con cualquier otro número: 3, 10, 100, 300,
1 000, etcétera.
La escala y el inicio de la graduación dependen de los números que se quieren ubicar. Para el tercer problema se puede proceder como se describe a continuación:
Ubicar cinco puntos que representen los números 100, 200, 300, 400 y 500, de tal manera que tengan la misma distancia entre ellos. Para ubicar el 175 hay que dividir en dos el segmento de 100 a 200 y luego en cuatro partes iguales; para ubicar el 250 hay que dividir el segmento de 200 a 300 en dos partes iguales;
para ubicar el 475 hay que dividir el segmento de 400 a 500 en dos y luego en cuatro partes iguales.
Para el tercer problema se puede proceder como se describe a continuación:
Ubicar cinco puntos que representen los números 100, 200, 300, 400 y 500, de tal manera que tengan la misma distancia entre ellos. Para ubicar el 175 hay que dividir en dos el segmento de 100 a 200 y luego en cuatro partes iguales; para ubicar el 250 hay que dividir el segmento de 200 a 300 en dos partes iguales;
para ubicar el 475 hay que dividir el segmento de 400 a 500 en dos y luego en cuatro partes iguales
SALUDOS