completar
SALUDOS
En la
primera sucesión debes sumar 5 al primer número y 3 al segundo número y así
sucesivamente. La regla es que a todos los números en una posición impar se les
suma 5 y los que están en una posición par se les suma 3. 3 + 5 = 8 ;
5 + 3 = 8.
Nueva sucesión: 3, 5, 8, 8 , 13 (8 + 5 = 13), 11 (8
+ 3 = 11)
.Nueva sucesión 3, 5, 8, 8, 13, 11 13
+ 5 = 18 ;
11 + 3 = 14
19 (posiciones) x 3 (lo que
aumentan los números en posición par) = 57 + 5 (primer número en posición par)
= 62 Utilizamos el mismo procedimiento para las posiciones impares. Para llegar
a 41 han pasado 21 números en posición impar menos la primera posición ocupada
por el número 3: 20 (posiciones) x 5 (lo que aumentan los números en posición
impar) = 100 + 3 (valor en la primera posición impar) = 103
En la segunda sucesión se
aplica la misma regla que la sucesión del ejercicio anterior, con la diferencia
que ahora a los números en posición impar se les suma 300 y a los pares se les
resta 50.
Lo importante es recordar
que los números en las posiciones impares aumentan por 300 y los que están en
posición par disminuyen por 50. Siendo el 20 una posición par, sabemos que
formara parte de los que se van reduciendo. Ahora, puedes seguir escribiendo la
sucesión e ir contando las posiciones o bien seguir el siguiente razonamiento:
Para llegar a la posición 20 pasamos por 10 posiciones pares, sin embargo la
primera posición par está ocupada por el número 5300 para iniciar el conteo,
por esto solo consideramos 9 posiciones. 9 (posiciones) x 50 (por lo que se van
reduciendo) = 450. 5300 – 450 = 4850